23 de junio de 2011

Filosifía: Contidos Mínimos



HISTORIA DE LA FILOSOFÍA     2º BACH

La prueba constará de 2 OPCIONES, el alumnado deberá escoger una.
Cada opción se compone de Tema (6 puntos) y Comentario de texto (4 puntos).  
Temas y Textos figuran en las fichas curriculares publicadas por la CIUG.
Los contenidos mínimos se corresponden con las siguientes fichas curriculares:
  1. Platón
  2. Aristóteles
  3. Agustín – Tomás
  4. Descartes – Locke – Hume
  5. Kant
Se recomienda confeccionar los temas con una introducción histórica al autor y a la problemática filosófica por la que se pregunte, un desarrollo conceptual del tema propiamente dicho y una conclusión que deberá incluír realaciones con otros autores y/o escuelas filosóficas así como un breve comentario personal.

FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA    1º BACH
Contenidos Mínimos
1. Definición de filosofía y paso del mito al logos.
2. El problema de la permanencia y el cambio.
3. ¿Por qué el ser y no la nada?
4. Actitudes ante la posibilidad del conocimiento.
5. Concepción del ser humano en Platón y Descartes.
6. Concepción del ser humano en Marx.
7. Éticas de la felicidad y éticas de la justicia.
8. El contractualismo político: Hobbes, Locke y Rousseau.
9. Aportación del liberalismo y corrientes igualitarias a las democracias actuales.
La prueba propondrá TRES cuestiones de las cuales el alumnado deberá resolver DOS cuestiones a su elección. Cada una de las cuestiones tendrá una valoración de 5 puntos.

EDUCACIÓN PARA A CIDADANÍA E OS DEREITOS HUMANOS – 2º ESO -
O alumnado deberá confeccionar un traballo manuscrito (con letra lexible e presentación coidada) sobre a seguinte temática:
Orixe, xénese e finalidade da Declaración Universal dos Dereitos Humanos.
O traballo terá unha extensión non inferior a 5 folios nin superior a 10 folios, sen contar os apéndices documentais que se queiran incluir para unha mellor comprensión.
O profesor poderá realizar preguntas sobre algún dos aspectos que figuren no traballo, comprobando a autoría do mesmo; o alumnado explicará convenientemente os conceptos que recolla no seu traballo.
Recoméndase especialmente que calquera contido incluído no manuscrito sexa coñecido e comprendido con claridade polo alumnado, de xeito que poda explicar suficientemente tódolos termos que nel aparezan.
=======================
Para resolver dúbidas sobre as Probas Extraordinarias de Setembro podedes empregar o enderezo electrónico:  profefilo@gmail.com  Indicando na mensaxe o voso Nome e Apelidos así como o Grupo e o nome do/a Profesor/a.